Conozca el norte peruano |
Conozca el sur del Ecuador |
|
Piura.- |
Los pobladores de la ciudad del sol.-
El Piurano es alegre, gusta de las fiestas y le fascina beber y comer bien. Tiene el caminar lento y carácter pasivo, por lo general. Se caracteriza por su gentileza y hospitalidad.
Los campesinos de la costa piurana acostumbran vestir sombrero de paja o toquilla, camisa blanca y pantalones livianos, viajan en mulas o "piajenos"; las mujeres de trenzas largas se engalanan con faldones largos -hasta las rodillas- de tonos oscuros con coloridas blusas. En la sierra, tanto los hombres como las mujeres, usan ropajes gruesos por el intenso frío y llevan en sus alforjas algún manjar como quesos, quesillos, natillas, entre otros.
Los piuranos son muy devotos de los santos, vírgenes, cruces, fechas religiosas y peregrinaciones como la del Señor Cautivo de Ayabaca, la de la Virgen de las Mercedes en Paita y la Semana Santa en Catacaos.
El habla
Al salir de la ciudad el peculiar acento del piurano delata su procedencia, pues éste canta al hablar e incluye en sus expresiones su famoso 'guá' que pronuncia para demostrar sorpresa, disconformidad o incredulidad.
Usa también frases propias como "estás en la luna de Paita y el sol de Colán", para referirse a algún distraído o "a mí nadie me pisa el poncho" para retar a alguien o destacar su hombría.
Retornar a Reportaje a Piura
[ RETORNAR: PÁGINA INICIAL ]
|
|
|