Conozca el norte peruano |
Conozca el sur del Ecuador |
|
Resumen del libro digital de Cocinando La Paz |
La gastronomía del norte peruano y sur del Ecuador.-
El Estado peruano como su agencia PromPerú, y el Estado ecuatoriano y sus agentes de diplomacia pública como los Consulados, Embajadas, Ministerios de Turismo, el Instituto Nacional de Cultura, (en caso de Perú) y la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, en Ecuador, entre otros, tienen la misión de difundir y promocionar la identidad nacional de su país en el exterior a fin de que el público extranjero tenga una imagen favorable de su cultura.
En el presente libro analizaremos la gastronomía del norte peruano y la del sur del Ecuador, pues ella también forma parte de la rica identidad nacional de ambos países hermanos. Y también analizaremos el papel que vienen cumpliendo los diplomáticos públicos en su difusión y promoción.
1 La culinaria: riqueza cultural, identidad nacional.-
2 Antecedentes gastronómicos que unen a Perú y Ecuador.-
2.1 La cultura del maíz.-
2.2 La comida de los incas.-
2.3 Los españoles y el mestizaje.-
2.4 Características de la culinaria del norte peruano y sur de Ecuador.-
2.5 La gastronomía piurana.-
2.5.1 Platos típicos.-
2.5.2 Fiestas gastronómicas.-
2.6 La cocina tumbesina.-
2.6.1 Platos típicos de Tumbes.-
2.7 ¿Existe una cultura gastronómica de frontera?.-
2.8 La cocina en Guayaquil.-
2.9 La gastronomía en Cuenca.-
2.9.1 Fiestas cuencanas.-
2.9.2 Los platos típicos de Cuenca.-
2.10 Principales responsables de difundir la gastronomía.-
|
|
|