![](norte.jpg) Conozca el norte peruano |
![](cuenca.jpg) Conozca el sur del Ecuador |
|
Piura.- |
Economía de la ciudad del sol.-
La agricultura.-
Una de las actividades importantes de Piura es la agricultura. Dos años atrás, este sector experimentó un crecimiento de 24,5 por ciento debido a una mayor producción en el área agrícola y en el pecuario. La recuperación también se debió a las mejores condiciones climáticas comparadas con el año 1998. Sin embargo, la sobre producción en los cultivos de papa, arroz, algodón, plátano, maíz, mango y limón, en los valles del Chira y Piura, causó un exceso en la oferta de los productos y una caída en sus precios, perjudicando a los productores y agricultores.
Hoy existen aproximadamente 370 mil hectáreas aptas para la agricultura y el valle del Chira es el de mayor superficie agrícola en uso, convirtiéndose así en protagonista del relanzamiento del agro de Piura.
La agricultura se realiza mayormente bajo riego y se realiza principalmente por canales alimenticios con la descarga de los ríos o las aguas almacenadas en los reservorios de Poechos, que tiene una capacidad de 1000 MMC y San Lorenzo con 250 MMC.
Las condiciones climáticas de Piura favorecen el cultivo de frutales, principalmente el del mango y limón que son destinados al uso industrial o al mercado urbano extra regional. Éstos se cosechan en los distritos de San Lorenzo, Tambogrande y en los de la provincia de Morropón.
Otros de los principales frutos que se cultivan en la costa piurana son: el plátano o banano, la papaya, el aguacate o palta, el tamarindo, entre otros; en la sierra: la chirimoya, la lima dulce, la lúcuma, la granadilla, la naranja y la tuna.
La exportación del mango ha crecido en el 2000 en un 298%. Se cosecha entre fines de noviembre y marzo de cada año; e ingresa con mucha ventaja a los mercados del hemisferio norte, Estados Unidos y Europa. Por otro lado, la cáscara del limón incrementó 82% y su aceite 20%, según investigaciones realizadas por el Ministerio de Agricultura de Piura.
Otro de los productos piuranos que compite en el ámbito mundial es el algodón pima cosechado en el Medio y Bajo Piura; y el arroz, que se produce en el valle Chira y en distintas provincias de Paita y Sullana.
[Pesquería]
[Minería]
[Artesanía]
[Turismo]
Retornar a Reportaje a Piura
[Su geografía]
[Su fauna]
[Su flora]
[Su clima]
[Los piuranos]
[Sus costumbres]
[ RETORNAR: PÁGINA INICIAL ]
|
|
|